Tratado de negociación pacifica
Consistía en que una
serie de países se unieran en busca de la prevención de guerras y conflictos
entre ellos, por motivo de las consecuencias obtenidas después de la primer
guerra mundial, por lo tanto, se comprometieron a dialogar ante cualquier
situación al respecto de diferencias de intereses que pudiese provocar una
guerra, así como colaborar entre ellos para fortalecer los sistemas políticos
de dichos países, además cada país debía comprometerse a ayudar en caso de que
alguno de estos tenga una crisis económica.
Al suceder esto se
estableció un decreto de paz para convocar una lista de países interesados en
comprometerse a dialogar los intereses internacionales sobre la tasa de
mortalidad, y, de esta manera conseguir la paz. Se llevó a cabo en el año 1920
en Berlín la capital de Alemania. Entre los países convocados estaba: Francia,
Italia, Inglaterra, Alemania, Rusia, Austria-Hungría y Reino Unido.
Para concluir el
tratado fue necesario un tiempo aproximado de un año, debido a que algunos
países como Portugal, España y Bélgica no accedieron a firmar dicha
negociación, después el tratado entro en vigor el 6 de octubre de 1921. Cabe
resaltar que algunos países como Italia y Francia tuvieron diferencias de interés
político, por lo tanto, se aplicaron sanciones económicas durante 2 meses sobre
su gobierno. En el año de 1924 dicho tratado fue perdiendo su valor, debido a
que los países comprometidos, empezaron a irrespetar los acuerdos negociados, y,
además, la acenso de Adolf Hitler en los años treinta afecto el convenio entre
los diferentes países, ya que, violó el acuerdo monetario de los gastos de la
guerra.
Luego de concluir la
función de acuerdo firmado, se hicieron notar una serie de ventajas y desventajas,
que en conclusión se dieron de la siguiente manera:
·
Ventajas: mientras duro dicho acuerdo, los países
incluidos lograron el procesar entre sí, gracias a la mutua colaboración.
·
Desventajas: debido a que el cierre de negociación
tardo un año, durante ese tiempo no se logró reducir la tasa de mortalidad,
además de que los conflictos políticos aumentaron.
Bien muchachas...
ResponderEliminar