CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
.
1) RADICALIZACIÓN
DEL NACIONALISMO
A finales del siglo XIX ya se
había relativamente aceptado la ideología del nacionalismo en la antigua
Europa. Esta ideología planteaba la idea de que un pueblo estaría unido sobre
la base estricta de una lengua, economía, cultura y geografía compartida, por
el cual allí brotaría un destino para el cual habría nacido.
Continuando con lo anterior, el
nacionalismo s relacionaba y se identificaba con la idea de que la forma
legítima de administrar la nación europea sería un auto-gobierno nacional.
Con estas circunstancias
mencionadas, las naciones ya conformadas velarían por crear un repertorio de
símbolos y elementos para definir su identidad para competir contra otros en la
consecución de su destino. En aquellas regiones donde persistían modelos
imperiales, como el Imperio otomano y el Imperio austrohúngaro, comenzaba un
proceso de erosión.
2) EXPANSIÓN
DEL IMPERIALISMO EUROPEO
Durante el siglo XX también se obtuvo
lugar un exceso en la producción de lo que fueron bienes de consumo
industrializados, por lo cual exigía nuevos mercados, así como también la
adquisición de materias primas nuevas.
Avivados por el nacionalismo y
habiendo perdido el control sobre América en ese mismo siglo, los Estados europeos
comenzaron la competición por dominar el territorio africano como cantera de recursos,
además por el control de los mercados no europeos.
El imperialismo representó un
gran problema interno para Europa por la razón a la desigualdad en el reparto
de las colonias africanas, entre otras razones.
3) Asesinato
del archiduque Francisco Fernando de Austria
El asesinato del archiduque
Francisco Fernando de Austria, más que una causa, fue un detonante hacia la
Primera Guerra Mundial.
Este evento aconteció el 28 de
junio de 1914 en la ciudad de Sarajevo, capital de lo que para entonces era una
provincia del Imperio austrohúngaro, Bosnia-Herzegovina. Fue perpetrado por el
extremista Gavillo Princip, miembro del grupo terrorista serbio Mano Negra.
Como consecuencia inmediata, el
emperador austrohúngaro, Francisco José I, decide declarar la guerra en contra
de Serbia el mismo día del asesinato.
La alianza franco-rusa se levantó
en defensa de Serbia y Gran Bretaña se alineó con ellos, en tanto que Alemania
se posicionó en favor del Imperio austro-húngaro. Así dio inicio la Primera
Guerra Mundial.
Comentarios
Publicar un comentario